La energía mareomotriz forma parte del grupo de las llamadas energías renovables y se obtiene a través de las energías cinética y potencial de las mareas es decir,
aprovecha la fuerza de las olas del mar de y de los cambios entre las mareas alta y baja que convierten su variación en energía eléctrica.
Tres cuartas partes de la superficie terrestre está cubierta por mares y océanos que constituyen un enorme depósito de energía renovable, limpia y no contaminante, pero los grandes costes que suponen la instalación de centrales mareomotrices, frenan la proliferación de su explotación energética.
Podemos distinguir entre tres formas de conseguir energía mareomotriz:
1-Energía de las olas, generadas por el viento, que se desplazan sin perder apenas energía, este viento es causado por las diferencias de presión atmosférica como consecuencia del calentamiento producido por el sol.
2-Energía de las mareas: las mareas son movimientos rítmicos del mar como consecuencia de la rotación terrestre, la energía que pasa con las mareas a través de diques, es igual a la energía que entra con la marea alta y que sale con la marea baja. La central mareomotriz más importante se encuentra en el estuario del río Rance en Francia.
3-Energía térmica Oceánica: Se basa en la diferencia de temperatura en los océanos, que varía enormemente entre la superficie y el fondo y se trata de usar el mar como un enorme colector de energía solar. La idea consiste en explotar la gran diferencia de temperatura entre superficial y la profunda para generar energía eléctrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario